En el caso de la bombilla, en 1879 Edison hizo una demostración de cómo funcionaba ante tres mil personas en un parque y la mantuvo encendida durante 48 horas seguidas para que todo el mundo viera su utilidad. Tres años después, inauguró en Nueva York la primera central eléctrica del mundo para generar alumbrado en las calles. La primera calle que tuvo el honor de ser iluminada fue Wall Street, en Manhattan.
BIENVENIDOS AL BLOG DE EDUCACIÓN INFANTIL
lunes, 25 de abril de 2016
INVENTOS. LA BOMBILLA.
El mérito de haber creado la lámpara incandescente, es decir, la bombilla, le corresponde al inventor estadounidense Thomas Alva Edison en 1879, aunque actualmente se sabe que en realidad ya había sido ideada años antes y que Edison lo que hizo fue perfeccionarla y darla a conocer al mundo.
En el caso de la bombilla, en 1879 Edison hizo una demostración de cómo funcionaba ante tres mil personas en un parque y la mantuvo encendida durante 48 horas seguidas para que todo el mundo viera su utilidad. Tres años después, inauguró en Nueva York la primera central eléctrica del mundo para generar alumbrado en las calles. La primera calle que tuvo el honor de ser iluminada fue Wall Street, en Manhattan.
En el caso de la bombilla, en 1879 Edison hizo una demostración de cómo funcionaba ante tres mil personas en un parque y la mantuvo encendida durante 48 horas seguidas para que todo el mundo viera su utilidad. Tres años después, inauguró en Nueva York la primera central eléctrica del mundo para generar alumbrado en las calles. La primera calle que tuvo el honor de ser iluminada fue Wall Street, en Manhattan.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario