BIENVENIDOS AL BLOG DE EDUCACIÓN INFANTIL

martes, 23 de junio de 2015

 ¡¡Y con este abrazo enorme y la emoción contenida nos despedimos los niños y la profe de 4 años!!

¡Nos vemos en Septiembre!





lunes, 22 de junio de 2015

Llegó el día de la Graduación de 5 años!! Como pasa el tiempo ....pero todo ha salido fenomenal y nos han gustado mucho las actuaciones.





Aquí estamos nosotros impacientes por la llegada de los homenajeados




Y cuando llegan comienza el acto con una canción de Bienvenida




Los de 3 años nos cantan y bailan una canción sobre las vacaciones y recitan una poesía







Los niñ@s de 5 años son unos artistas y algunos de ellos se han animado a enseñarnos lo que saben. Sofía nos ha echo una exhibición de gimnasia rítmica, Miguel y Gabriel han tocado el piano y Guillermo el violonchelo.







Y nosotros hemos recitado una poesía de despedida dedicada a los que se van a Primaria y un baile super animado de Ricky Martin.













Después Laura les entrega a cada uno su diploma y un pequeño detalle de recuerdo. También vemos una presentación en la pizarra digital sobre el camino que han seguido los chic@s de 5 años en toda la etapa.
Y para terminar cantan una canción de despedida a la etapa que se acaba.




Después los Papás y Mamás de 5 años nos invitan a todos a un almuerzo en el porche para terminar esta gran fiesta de Infantil. Muchas gracias a todos!!










viernes, 19 de junio de 2015

Y casi, casi, terminamos por eso ya hemos recibido nuestros diplomas por haber superado el curso de 4 años!! Aquí estamos todos!



 *      *      *      *      *      *      *      *      *























jueves, 18 de junio de 2015

Y seguimos investigando sobre los Tuareg y su mundo.  Hoy hemos aprendido cosas sobre su cocina.
Este es solo un recuerdo del desierto de Merzouga, pero aquí os dejo un poquito más sobre este utensilio de cocina.

Un tajine es un recipiente para cocinar fabricado en barro cocido, y compuesto por un plato hondo y una tapa de forma cónica. Además de al recipiente, también se llama tajine al guiso que se prepara en él, de la misma forma que ocurre con los calderos, paellas, y otros utensilios de cocina, que dan también nombre a los platos preparados en ellos.
La cocina en el tajine (se pronuncia tayín) es característica de Marruecos, y otros países del Magreb. Se caracteriza por ser una cocción muy lenta, originada por el diseño del tajine, que permite repartir el calor por su interior de forma eficiente, con un menor gasto energético.
La tapa cónica, hace que el vapor de agua que se origina en la cocción, se quede dentro del recipiente, por lo que los alimentos se mantienen en contacto con el vapor y así, conservan mejor sus propiedades.
Además, como el barro es un recipiente que aguanta mucho el calor, después de preparado el alimento, si se mantiene dentro del tajine con la tapa puesta, aguanta bastante tiempo la temperatura de servicio. 




viernes, 12 de junio de 2015

Que importantes son los amigos a lo largo de la vida, te ayudan, te consuelan, se divierten contigo y te hacen felices.... Y todo esto ya desde edades muy tempranas.


Este libro que hemos trabajado hoy trata de eso precisamente, los amigos, que quieren a toda costa que uno de ellos recupere su felicidad.












martes, 9 de junio de 2015

Hoy hemos pasado la prueba de Inglés! ya tenemos nuestras caritas en el pasaporte!!


viernes, 5 de junio de 2015

EL TURBANTE DE LOS TUAREG


Los tuaregs, cuyo nombre significa “abandonados” son un orgulloso y solitario pueblo que se encuentra en el desierto y que tienen como característica principal su modo de vida; el nomadismo.  También son conocidos como los últimos hombres libres del planeta y como los hombres de azul. Esta última denominación viene dada por el uso de un turbante de color azul que les protege y que al desteñir les deja el rostro de este color.

El turbante tuareg es uno de los símbolos más importantes para ellos. Está hecho de una fina tela de algodón y se utiliza con el fin de taparse la cara cuando la arena del desierto se levanta y poder, así, continuar viendo y respirando a través de él. El azul del que hablábamos proviene de una planta llamada índigo que al mezclarse con otros pigmentos procedentes de la naturaleza consigue este color tan bonito. El color no está escogido al azar, de hecho el motivo es muy romántico. El turbante es azul porque es el color del techo de sus casas al no tener un lugar fijo donde vivir, el azul del cielo.

Aunque la población tuareg decrece y cada vez hay menos nómadas, todavía continúan dedicándose a los rebaños de camellos, de cabras, vacas… Aman en profundidad el desierto, su fuerza y su silencio, aunque consideran que es difícil vivir en él, pues hay que aprender a orientarse con las estrellas, a confiar en los camellos para que te lleven donde se encuentra el agua, a racionar este bien tan preciado y también la comida, etc.


Nosotros hemos querido sentirnos Tuareg por un rato y nos hemos puesto este turbante autentico traído del desierto de Merzouga en Marruecos.